Ley de Hubble

Ley de Hubble
La ley de Hubble establece que las galaxias se alejan unas de otras a una velocidad proporcional a su distancia. Esta ley conduce al modelo del Universo en expansión y, retrocediendo en el tiempo, a la teoría del Big Bang. Fue formulada por primera vez por Edwin Hubble en 1929. Hubble comparó las distancias a las galaxias con sus respectivos corrimientos al rojo debidos a la recesión o alejamiento relativo entre ellas, encontrando entre ambas magnitudes una relación lineal. Al coeficiente de proporcionalidad se lo denomina constante de Hubble. La ley puede escribirse: v = H0 D, siendo

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Ley de Hubble — La ley de Hubble es una ley de cosmología física que establece que el corrimiento al rojo de una galaxia es proporcional a la distancia a la que ésta[1] después de cerca de una década de observaciones. Es considerada como la primera evidencia… …   Wikipedia Español

  • Hubble, constante de — ► ASTRONOMÍA Cociente entre la distancia de una galaxia a la Tierra y la velocidad con que se aleja de ella, formulada por E.P. Hubble. * * * Constante de proporcionalidad entre la velocidad de galaxias remotas y sus distancias a la Tierra.… …   Enciclopedia Universal

  • Hubble — El término Hubble puede referirse a: Edwin Hubble, un astrónomo estadounidense; el telescopio espacial Hubble, un telescopio robótico que se encuentra en órbita; la Ley de Hubble, que establece el valor de la velocidad con que las galaxias se… …   Wikipedia Español

  • Ley científica — Una ley científica es una proposición científica que afirma una relación constante entre dos o más variables o factores, cada uno de las cuales representa (al menos parcial e indirectamente) una propiedad de sistemas concretos. Se define también… …   Wikipedia Español

  • Volumen de Hubble — Visualización de la estructura tridimensional a gran escala del universo en el Volumen de Hubble. Los puntos de luz representan grupos de supercúmulos. El Supercúmulo de Virgo hogar de nuestra Vía Láctea se encuentra en el centro. En cosmología… …   Wikipedia Español

  • Edwin Hubble — Saltar a navegación, búsqueda Edwin Hubble Edwin Powell Hubble (Marshfield, Misuri, 20 de noviembre de 1889 Pasadena, California, 28 de septiembre de 1953) fue uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX, famoso… …   Wikipedia Español

  • Teoría del Big Bang — «Big Bang» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Big Bang (desambiguación). Para la serie de televisión, véase The Big Bang Theory …   Wikipedia Español

  • Corrimiento al rojo — Saltar a navegación, búsqueda Corrimiento al rojo de las líneas espectrales en el espectro visible de un supercúmulo de galaxias distantes (derecha), comparado con el del Sol (izquierda). La longitud de onda se incrementa hacia el rojo y más allá …   Wikipedia Español

  • Astronomía — Para otros usos de este término, véase Astronomía (desambiguación). El Hubble: telescopio ubicado fuera de la atmósfera que observa objetos celestes. Sus maravillosas imágenes han asombrado al mundo. Es el icono de la astronomía moderna. La… …   Wikipedia Español

  • Cosmología observacional — Saltar a navegación, búsqueda La cosmología observacional es el estudio de la estructura, la evolución y el origen del Universo a través de la observación, utilizando instrumentos como telescopios y detectores de rayos cósmicos. Contenido 1… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”